Entre las muchas monedas que circulan por Europa, hay una pieza muy especial emitida por Grecia en 2004 que hoy atrae la atención de coleccionistas de todo el mundo. Se trata de la moneda conmemorativa de 2 euros dedicada a los Juegos Olímpicos de Atenas.
Es la primera moneda de este tipo que emitió Grecia y, además, la primera moneda conmemorativa de 2 euros de toda la historia del euro. Todos estos factores han propiciado que sea una de las monedas más buscadas por los coleccionistas en la actualidad.
Un diseño que marcó historia
Esta moneda bimetálica muestra en su anverso la imagen del discóbolo lanzando el disco, una figura inspirada en la Grecia clásica y obra de los grabadores Panagiotis Gravvalos y Konstantinos Kazakos. Su diseño ganó el premio a la mejor moneda para circulación de 2004, consolidando el valor artístico y simbólico de la pieza.
En el reverso aparece el mapa antiguo de Europa con la denominación y las doce estrellas de la Unión Europea, características comunes en todas las monedas de 2 euros. Aunque el Banco Nacional de Grecia podía acuñar hasta 50 millones de monedas, la emisión final fue de 35 millones.
De esos 35 millones, sólo 30.000 se produjeron en calidad “Brilliant Uncirculated” (BU). Estas piezas en perfecto estado son las que alcanzan los precios más altos en el mercado, con ejemplares ofertados en plataformas como eBay que pueden superar los 1.800 euros.
Si cuentas con esta moneda en tu colección o entre monedas olvidadas, es recomendable comprobar su estado y autenticidad con ayuda de especialistas en numismática, pues esto es clave para asegurar su verdadero valor.
Aunque muchas circulan como moneda corriente, las piezas en condiciones excepcionales son verdaderos tesoros para el mercado, mostrando cómo un pequeño detalle y una edición limitada pueden hacer que una moneda pase de ser de uso común a una joya valorada en miles de euros.
