El entrenador del Unicaja, Ibon Navarro, compareció este viernes para pasar revista a la actualidad del Unicaja, en la previa del partido de la sexta jornada de la Liga Endesa en la que los verdes visitarán la pista del MoraBanc Andorra de Joan Plaza. Con un balance de 3-2, después de las cinco primeras jornadas de Liga, el equipo cajista espera sumar un triunfo más, que acerque a los verde y morados al objetivo de amarrar, lo antes posible una plaza en la próxima Copa del Rey de Valencia 2026.
Estado físico de la plantilla
“A falta del último entrenamiento, cuento con todos los jugadores menos con David Kravish. Djedovic va a un ritmo menor, pero mientras sus sensaciones sean buenas, creo que nos podrá echar una mano. Hemos hecho una buena semana de entrenamientos. Tal vez Killian está un poco a otro ritmo por esa lesión que tuvo en el tendón, que le hizo estar parado”.
Andorra, penúltimo de la Liga
“Estar en descenso en la jornada 5 no significa gran cosa. Es un equipo con jugadores nuevos en la Liga, que tienen que tener una gran importancia en el equipo y que como son jugadores nuevos en la ACB, pues eso siempre cuesta. Para ellos es cuestión de tiempo. Que se adapten a la Liga, al juego, al arbitraje para que empiecen a dar el nivel que les hemos visto en equipos anteriores. Están en periodo de construcción. Solo pueden ir a mejor y lo normal es que comiencen a ganar partidos y a competir mejor muy pronto. Tienen talento, calidad y un muy buen entrenador”.
Tres partidos seguidos fuera de Málaga
“Son tres partidos importantes. Los dos de la ACB por entrar en la Copa, que este año va a estar muy complicado, y el otro porque ponernos 4-0 nos dejaría la primera plaza europea muy encarrilada. Más que una secuencia de partidos incómoda, difícil o bueno para la química del equipo, es una semana my complicada por ser tres partidos seguidos fuera de casa. Vamos a ir pensando de uno a uno. Lo primero, Andorra, y después ya veremos”.
Exceso de minutos de Balcerowski
“Evidentemente es un escenario nuevo porque tiene que sumar muchos minutos. Pero tenemos herramientas para controlar eso porque Sulejmanovic nos puede ayudar en esa posición y con Tyson, en un momento dado, podemos tener un quinteto más pequeño, que nos permita hacer otras cosas. Iremos surfeando el problema e intentando encontrar soluciones. Hay que explotar otras armas que podemos tener cuando “Sule” y Tyson Pérez estén en el “5”.
Fichaje del pívot
“No hay novedad y si queréis cualquier tipo de información sobre esto, debéis hablar con Juanma”.
Cosas a mejorar
“Hay cosas que me gustaría ver, pero no dependen de ti. El acierto de 3 sé que va a venir seguro con el tiempo, cuando tengamos mejores piernas. Lo que tenemos que hacer es consolidar cosas. Levantar un poco el pie e intentar que las cosas que hemos trabajado estas últimas semanas, en las que hemos retrocedido un poco para recoger a más gente, consolidarlas. Hábitos básicos y seguir creciendo desde ahí. Ahora es lo que tenemos que hacer. Tenemos que ser más sólidos en cosas básicas: balance defensivo, defensa uno contra uno, defensa del bloqueo y continuación, nuestra organización del rebote, la ejecución de sistemas, la lectura de la defensa de los rivales…. Me gustaría consolidar y ser más sólidos en todo esto. Hay que aprovechar porque la semana que viene solo vamos a viajar y a jugar”.
¿Partido especial?
“Igual que cuando vuelvo a Manresa o Vitoria. En Andorra estuve más de 3 años y he dejado allí muchas cosas. Allí tuve una etapa importante de mi vida y de mi carrera y siempre es bonito reencontrarte con gente que todavía está allí. Pasé más de 3 años y estuve muy bien. Es bonito volver”.
