Renault ha reunido a más de 200 bomberos de toda España en una jornada de formación en la que ha presentado sus últimas innovaciones en materia de seguridad, especialmente centradas en la actuación ante incendios en vehículos eléctricos.
La iniciativa, organizada junto a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, forma parte del programa Human First, con el que Renault busca reducir de manera significativa el número y la gravedad de los accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial de todos los usuarios.
Tecnología al servicio de la seguridad
La jornada, celebrada en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, contró con la presencia de César Lorenzo, director del Centro I+D+i de Renault Group España, quien presentó los avances más recientes desarrollados por la marca en materia de seguridad activa, pasiva y terciaria:
- Safety Score, que detecta y analiza la conducta al volante.
- Safety Coach, que guía al conductor en tiempo real con consejos personalizados.
- Safety Guardian, que actúa directamente sobre el vehículo combinando datos de conducción, meteorología y entorno
Estas tres soluciones forman un ecosistema tecnológico que anticipa, previene y actúa, con el objetivo de proteger a los ocupantes y a los demás usuarios de la vía.
“Llevamos más de 50 años trabajando en seguridad y España contribuye de forma activa desde nuestro Centro I+D+i, donde desarrollamos en exclusiva mundial los sistemas ADAS de la nueva generación de vehículos del grupo”, explicó César Lorenzo.
Seguridad en los coches eléctricos: mitos y realidad
Durante la jornada, Claire Petit-Boulanger y Nicolas Granier, expertos en seguridad terciaria del grupo, explicaron el funcionamiento interno de las baterías de alta tensión, los protocolos de intervención en caso de accidente o incendio y la importancia de las fichas de rescate en tiempo real.
Uno de los mensajes más relevantes fue claro: un coche eléctrico tiene menos probabilidades de incendiarse que uno de combustión. La ausencia de fluidos inflamables y la protección reforzada de las baterías reducen drásticamente los riesgos.
Renault Group Safety Day / Renault
Así se pudo ver en la demostración controlada del incendio de un Renault Megane E-Tech eléctrico. Bajo la supervisión del bombero instructor Luis Fernández, se mostró cómo los equipos de emergencia pueden actuar de forma rápida y segura gracias al sistema Fireman Access, una innovación exclusiva de Renault Group.
Este sistema incorpora un disco metálico de ruptura en la batería que permanece sellado durante toda la vida útil del vehículo. En caso de incendio, cede bajo la presión del agua a alta presión que utilizan los bomberos, permitiendo que esta penetre en la batería para enfriarla y extinguir el fuego desde el interior.
Renault ha liberado esta patente, poniéndola a disposición de otros fabricantes que deseen implementarla en sus vehículos. Una decisión que refuerza la apuesta del grupo por la colaboración abierta y la seguridad global.
Sistema QRescue
La segunda demostración práctica se centró en el sistema QRescue, un código QR visible en el parabrisas que ofrece a los servicios de emergencia información crítica sobre el vehículo: ubicación de la batería, airbags, puntos de corte seguros, etc. Gracias a esta tecnología, los equipos pueden reducir hasta en 15 minutos el tiempo de excarcelación, un factor que puede resultar vital para salvar vidas.
Renault Group es actualmente el único fabricante del mundo que trabaja directamente con los servicios de emergencia para mejorar los protocolos de actuación en accidentes. Su colaboración con bomberos, científicos y autoridades ha permitido desarrollar soluciones pioneras que van más allá del diseño del vehículo.
