El rey emérito Juan Carlos I ha regresado este miércoles a Sanxenxo en una visita que estará probablemente rodeada de más polémica que la primera que realizó en 2022 tras 655 días de autoexilio en Abu Dabi. Es la sexta desde entonces, pero esta vez regresa en medio de dos temporales: el meteorológico, con fuertes lluvias y precipitaciones en Galicia; pero también –y sobre todo– el de la “tormenta” que se prevé que arrecie con sus memorias, publicadas este mismo miércoles en Francia bajo el título ‘Juan Carlos I d’Espagne; Réconciliation’. En ellas, entre otras muchas cosas, desvela su ruptura con Felipe VI, habla de la desgracia de la muerte de su hermano o incluso reconoce por primera vez “relaciones extraconyugales”.
Juan Carlos I llegó, como de costumbre, a través del aeropuerto de Vigo, donde aterrizó esta misma mañana, vía Lisboa y desde se dirigió luego a Sanxenxo. Como en anteriores ocasiones, su paso por Galicia responde a la regata que, si el tiempo lo permite, se disputará los próximos días 8 y 9 de noviembre.
Una visita marcada por sus memorias
Pero su visita está marcada esta vez por la publicación de sus memorias, en las que rompe con décadas de silencio en las que aborda sus casi cuarenta años de reinado y que ha dedicado a sus padres, hermanos, esposa, hijos y nietos –pero no a Letizia–. En ellas, llega incluso a reconocer “relaciones extraconyugales” que reduce a “deslices”.
The plane in which King Emeritus Juan Carlos I arrived at Vigo airport today. / Marta G. Brea
En ‘Reconciliación’, de 512 páginas, dividido en siete capítulos y redactada en primera persona, Juan Carlos repasa episodios clave de su reinado, desde su llegada a España de la mano de Francisco Francoy sus primeros años como Rey, pasando por el golpe de Estado de 1981 hasta las partes más oscuras de su reinado, donde reconoce sus errores, como la procedencia de su fortuna.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, competirá el fin de semana a bordo del ‘Bribon’ en el Desafío Barceló, última prueba de la Liga Nacional de 6 metros, de la que es el vigente campeón.
Después de que la aeronave privada en la que se desplazó desde Cascais (Portugal) aterrizara en Vigo, Juan Carlos I ha emprendido por carretera el camino a Sanxenxo y ha saludado a los periodistas y gráficos que lo esperaron en el aeropuerto vigués.
Reivindica su «herencia» democrática
A sus 87 años, Juan Carlos I recuerda desde su retiro en Abu Dabi que la Corona española “reposa enteramente” en él, como dice la Constitución, y reivindica su “herencia” democrática a España, país que añora y al que le gustaría regresar cuando se cumple medio siglo de la monarquía parlamentaria.
“No olvides que heredas un sistema político que yo forjé. Me puedes excluir sobre el plano personal y financiero, pero no puedes rechazar la herencia institucional sobre la que reposas. Entre los dos, solo hay un paso”, le dijo Juan Carlos I a su hijo, Felipe VI, cuando este le retiró su asignación anual y renunció ante notario a su herencia y también a la que correspondiese a sus hijas. Este es otro de los momentos que revela en ‘Reconciliación‘.
Subscribe to continue reading
