Honda comienza a ver la luz al final del túnel. Tras una larga travesía por el desierto, la constructora nipona ha empezado a recoger los frutos del trabajo incansable que han estado llevando a cabo durante los últimos años con un único objetivo: volver a ser aquella gloriosa marca que ha cosechado 21 títulos mundiales (11 en 500cc y 10 en MotoGP) a lo largo de la historia. Poco a poco, sus pilotos se van acercando a las posiciones delanteras. Sin embargo, hay un dato que llama especialmente la atención: uno de sus pilotos oficiales es el que menos se ha caído esta temporada, mientras que el otro ha sido uno de los que más.
La gira asiática ha dejado varios protagonistas como Fermín Aldeguer y Raúl Fernández, quienes lograron su primera victoria, o Marc y Àlex Márquez, que se convirtieron en los primeros hermanos de la historia en ser campeón y subcampeón. Pero si hubo otro nombre propio que destacó, fue el de Joan Mir. El mallorquín ha logrado en este tramo final de temporada dos terceras plazas a lomos de la resucitada RC213V: una en Japón y otra en Malasia.
Joan Mir achieved his second podium with Honda in Malaysia / Associated Press/LaPresse
De esta manera, el Campeón del Mundo de 2020 lograba su mejor resultado en una carrera desde que fichó por Honda, en el curso 2023, tras la salida del campeonato de Suzuki, su anterior equipo. Y, por su parte, el equipo oficial de Honda conseguía su primer podio en dos años, que llegó de la mano de Marc Márquez en el GP de Japón de 2023.
La recompensa ha llegado después de mucho trabajo pero, sobre todo, de testar el límite de la moto. Lo sabe bien el mallorquín, uno de los pilotos que se ha caído en más ocasiones a lo largo de la temporada. Antes del parón veraniego, Joan Mir llegó a liderar, junto a su también compañero de marca Johann Zarco, el ránking de pilotos que más veces se habían ido al suelo. Ambos se habían ido al suelo 15 veces antes del parón veraniego, tras la cita en la República Checa.
Mir, cuarto en el ranking de pilotos con más caídas
Actualmente, tras el Gran Premio de Malasia, el francés sigue liderando el ránking con un total de 29 caídas, mientras que Mir es el cuarto con 21 tras Jack Miller y Àlex Márquez, segundo y tercero. Se encuentra, por lo tanto, en el ‘top 5’ de pilotos más accidentados a lo largo del 2025. Y llama la atención que en este ránking, precisamente, se encuentren los dos pilotos Honda con mejores resultados.
Zarco, desde el equipo satélite de Lucio Cecchinello, ha logrado clasificar en primera fila hasta en dos ocasiones esta temporada (Argentina y Alemania), una victoria en casa (Francia) y una segunda plaza en Silverstone. En el otro lado del box del LCR, Somkiat Chantra se ha caído un total de ocho veces, siendo el quinto piloto que menos se ha caído.
Marini tan solo se ha caído una vez
Luca se estrenó en Malasia. Hasta el pasado fin de semana, vigésima cita de la temporada, el piloto del Honda HRC Castrol había sido el único de la parrilla que aún no había probado el asfalto. Todo cambió en Sepang, cuando terminó por el suelo durante la carrera al Sprint por falta de sensaciones con su neumático delantero. De esta forma, se producía su primera y única caída de la temporada 2025.
Pese a haberse accidentado solo una vez en el Mundial, cabe recordar que el hermano menor de Valentino Rossi se perdió hasta tres citas a mediados de temporada tras sufrir un grave accidente durante unas jornadas de test como posible preparación para las 8 horas de Suzuka. El ’10’ viajó a Japón para probarse con la Honda CBR1000RR-R SP y terminó por los suelos, sufriendo una luxación de cadera izquierda, daño en los ligamentos de la rodilla izquierda, fracturas en el esternón y la clavícula izquierda, así como un neumotórax. Sin duda, una caída que ya valió por lo poco que ha rodado por los suelos durante su quinta temporada como piloto de MotoGP.
