Robert Lewandowski demostró con su hat-trick ante el Celta de Vigo en Balaídos que puede seguir siendo el delantero titular del Barça si así lo requiere Hansi Flick. No obstante, su situación contractual y edad ponen en entredicho su continuidad como azulgrana, y múltiples clubs de Europa están al acecho.
Al interés del AC Milan por hacerse con sus servicios una vez termine su vinculación con el FC Barcelona en verano se une el de un nuevo club europeo, el Fenerbahçe turco, que trataría de incorporarle ya en el mes de enero, aprovechando el mercado invernal, según el periodista Sercan Hamzaoglu de ‘TSYD’.
Lewandowski celebrates his first goal during the match between Celta and Barça / EFE
Con la intención de quedarse, pero sin cerrar puertas
Si bien el delantero polaco ya ha declarado recientemente que no está pensando en su futuro ahora mismo, lo cierto es que el mundo del fútbol no espera, y otros equipos mueven ficha para ser opción para el ariete. Hasta el momento, el ex del Bayern de Múnich no ha tomado una decisión´y, aunque en principio querría continuar en Barcelona e incluso no descartaría colgar las botas si los catalanes no le ofrecen la renovación, no se puede cerrar la puerta a terceras vías, priorizando Robert seguir en Europa a recalar en países exóticos.
El Fenerbahçe, con la intención de incorporarle hasta 2027
La información de Sercan Hamzaoglu apunta a que el conjunto de la SüperLig estaría dispuesto a ofrecerle un contrato de 18 meses, desde enero de 2026 hasta junio de 2027. Para financiar la operación, el conjunto otomano valoraría vender a En Nesyri, cara conocida de LaLiga, que podría poner rumbo a Arabia Saudí. Sin embargo, el propio informante afirma que hasta el momento “los movimientos han sido de forma indirecta”, de igual forma que “no se han tomado medidas oficiales” a día de hoy “para no perjudicar la moral del equipo”.

Youssef En-Nesyri celebrates his goal against Manchester United / EFE/EPA/TOLGA BOZOGLU
El Barça tendría la última palabra
En caso de oferta en enero, debería ser la entidad presidida por Joan Laporta la que decida si deja salir al futbolista y a cambio de qué cantidad, pues la situación con el Fair Play complicaría el poder reforzarse con un sustituto y la importancia del ‘killer’, máximo goleador culer en las últimas tres campañas, ha quedado recientemente demostrada, una vez más.
Caso distinto sería si algún equipo intenta hacerse con sus servicios a partir de verano, ya que Robert podrá negociar libremente desde el 1 de enero con quien quiera su incorporación al finalizar la campaña 25/26.
