Miguel Ángel Corona está fuera del Valencia CF. El club ha hecho oficial la salida del director deportivo mediante una escueta nota en su página y a última hora de este jueves. Los cambios que preparaba el CEO de Fútbol, Ron Gourlay en la esctructura deportiva desde el cierre del mercado de fichajes ya han comenzado a producirse. La marcha de Corona es la primera que se ejecuta en esta parcela, por otro lado, una figura que estaba muy debilitada desde la llegada del ejecutivo escocés con ningún tipo de apoyo por parte de la afición valencianista sobre el trabajo del hasta ahora director deportivo del Valencia CF.
Según informó SUPER el pasado tres de noviembre, Gourlay trabajaba en una reestructuración del equipo de trabajo deportivo del Valencia CF. Preguntado en rueda de prensa por el pasado 6 de octubre aseguró: “Al cabo de uno, dos meses, empezamos a trabajar en la activación del programa de contratación, es un proceso que continúa y que atañe a la Academia VCF, sobre todo, al departamento de rendimiento y tenemos planes para seguir desarrollando talento joven. Aún le quedan un par de meses a este proceso y, en base a ello, decidiremos”.
Este es el comunicado del Valencia CF sobre Miguel Ángel Corona
El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro.
Corona, cinco años con más sombras que luces
Desde que en 2020, Miguel Ángel Corona se quedase como máximo responsable de la parcela deportiva del Valencia ha pasado ya un lustro. Cinco años en los que el club no ha vuelto ni se ha acercado a disputar competición europea. Con Corona al frente el club de Mestalla se ha acostumbrado a luchar única y exclusivamente por la permanencia.
A pesar de ello, el club no ha hecho más fue aumentando el estatus del talaverano dentro de la entidad, pasando de ‘secretario técnico’ a ‘director técnico’ en 2022 para ser nombrado ‘director deportivo’ en 2023 hasta la llegada de Ron Gourlay.
El recuerdo del aficionado del Valencia CF del trabajo de Corona en el club será negativo. No se puede decir que no haya acertado en alguna operación, pero varios de los fichajes del talaverano han pasado sin pena ni gloria por el equipo. Entre las cesiones, pocas han sido con sentido y no se ha apostado por las que funcionaban.
Maximiliano Caufriez, que llegó fuera de forma y que apenas jugó un partido, Germán Valera o Dani Gómez abandonaron el equipo en enero solo meses después de su fichaje. El pago de cinco millones de euros al Olympique de Lyon para quedarte a un Cenk, que ha salido dos veces cedido y en el que ningún técnico confía. Otros 7’5 millones de euros se fueron en Marcos André, que anotó la friolera de cuatro goles en 54 partidos con el Valencia CF. Y este verano también el pago al Mallorca de una cantidad económica importante para el actual Valencia por José Copete, que todavía no ha mostrado su mejor versión.
Solo algunas cesiones como Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González tuvieron cierto éxito, pero en ningún caso te quedaste con ellos en propiedad, pese a que sí que funcionaron en Mestalla.
Via: Super sport
