Delante de una “comparecencia de paripé” que han podido ver solo por la web y la radio, y no desde dentro de la sala de comisiones, con los asientos ocupados por el equipo del president dimitido, a los representantes de las tres asociaciones mayoritarias de víctimas de la dana se les acumulan las novedades políticas de la jornada. La decisión de Génova, la dirección nacional del PP, de escoger como candidato a president tras la dimisión de Mazón a Juanfran Pérez Llorca, les “preocupa” a dos de las asociaciones con más miembros, por lo que tiene de simbólico: los intereses del partido desde Madrid por encima de los valencianos.
Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O y Mariló Gradolí, presidenta de la Associació Víctimes Dana 29 d’octubre de 2024, valoran esta elección desde la puerta de las Corts Valencianas, donde decenas de familiares de personas fallecidas en la dana se han concentrado en protesta por la decisión de no dejarles entrar a la sala de comisiones. Les habían propuesto, eso sí, seguir la comparecencia de Mazón desde la sala Vinatea, por medio de una pantalla, pero tanto la asociación que lidera Gradolí como la que encabeza Rosa Álvarez decidieron no aceptar. Han seguido las palabras del expresident desde la calle. “Estamos en el punto de ver una comparecencia de paripé”, ha denunciado la primera, mientras la segunda añadía: “Hoy aquí nos han querido devolver a la época del plasma”.
Associations of victims of damage gather in front of Las Corts during the appearance of Carlos Mazon in the investigation commission for damage / Germán Caballero
“Vergonzosa e infame” imposición
Sobre Juanfran Pérez Llorca, su perfil no les parece precisamente una mejora. “Me parece que es el candidato perfecto de Vox; ya lo tienen”, ha resumido Álvarez, para quien, además, es “vergonzoso e infame” que “dos personas que no tienen nada que ver con nuestra tierra, con nuestra Comunitat, nos hayan impuesto un candidato”. Al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al de Vox, Santiago Abascal, se ha referido como “un gallego y una persona de Bilbao que no ejerce de vasco, que solamente es español”.
Para Álvarez, sería gracioso si no le resultara indignante. “No es nada, no tiene absolutamente nada que ver y encima también lo han llamado como testigo -a la instrucción de la dana- y ya veremos cómo acaba”, ha añadido sobre el también alcalde de Finestrat. “Me parece más de lo mismo”, ha concluido.

Associations of victims of damage gather in front of Las Corts during the appearance of Carlos Mazon in the investigation commission for damage / Germán Caballero
El “peaje” a pagar
En la misma línea lo ha expresado Mariló Gradolí. “Nos preocupa que todo este movimiento se esté haciendo desde Madrid, sin tener en cuenta la sensibilidad de los valencianos”, ha lamentado. Le hace pensar que habrá “un peaje, un precio” a pagar por parte de la ciudadanía valenciana como, dice, lo hubo con Mazón: “las políticas negacionistas del cambio climático o el desmantelamiento de la Unidad Valenciana de Emergencias, por ejemplo”. Así que se ha preguntado “cuál es la factura de lo que se han comido en Madrid para elegir a Pérez Llorca como candidato a president”.
Desde la sala Vinatea ha seguido la comparecencia de Mazón el presidente de la Asociación Damnificados Dana Horta Sud, Christian Lesaec. Su asociación, ya lo explicó recientemente, escogerá en las próximas semanas una nueva presidencia, y eso le lleva a ser más prudente en sus valoraciones. Pero, sobre todo, rechaza pronunciarse al entender que su asociación no tiene “por qué decidir o opinar sobre el relevo o no”. “Eso es una cosa que debe hacer el parlamento valenciano”, considera Lesaec. Entre sus asociados, asegura, hay todo tipo de sensibilidades. Sin embargo, algunos de sus asociados consultados por Levante-EMV han considerado “vergonzoso” no ya el relevo, sino también que no se les permitiera seguir la comisión desde dentro de la sala.
Subscribe to continue reading
