Oriol Junqueras lanzó su candidatura a la Presidencia de la Generalitat el pasado mes de septiembre con una conferencia en Barcelona y ahora ha decidido salir de gira por toda Catalunya para reproducir ese acto y dar mayor eco a sus propuestas. Ha empezado este jueves por Vilanova i la Geltrú y lo ha hecho espoleado por una novedad con la que no podía contar hace unos días. Desde hoy ve más cerca la amnistía.
Los planes del líder de ERC para ser candidato a las elecciones catalanas cuentan con un gran obstáculo y es que, ahora mismo, no puede serlo porque sigue inhabilitado por el Tribunal Supremo que rechaza aplicarle la ley de amnistía. Sin embargo, este jueves en Vilanova i la Geltrú ha podido contar con una carta que aquel día en Barcelona no tenía: desde hoy tiene a su favor un pronunciamiento del abogado general de la UE que avala la mayor parte de la ley. Nada definitivo para los intereses de Junqueras, pero un paso importante para poder pensar que más pronto que tarde se librará de la inhabilitación que le impide ver su nombre en las papeletas.
The leader of ERC, Oriol Junqueras, in a moment of the event in Vilanova i la Geltrú. / Paula Roque / ERC
En su gira, Junqueras irá veguería por veguería -este jueves ha empezado por la del Penedès- con la idea de explicar sus propuestas para el futuro de Catalunya y, también, las específicas de cada territorio. “Ya lo sabía de antes, pero si algo le ha quedado claro de la guerra [interna] that we live [en ERC]”It’s the importance of the territory,” explains an authoritative voice of the party. “He wanted to explain himself not only in Barcelona, but everywhere,” adds another.
Así, la idea es proyectar la Catalunya que quiere para el 2030 y para el 2050. “Una visión a medio-largo plazo” que le sirva de ‘excusa’ para acercarse tanto como pueda a la gente. Las conferencias tendrá un denominador común con la primera de Barcelona, pero las irá adaptando a las singularidades de cada zona. Los actos son abiertos a todos los ciudadanos que quieran participar -solo se exige una confirmación previa, por cuestiones de seguridad- y ya tiene programas las dos siguientes citas: en Tarragona (veguería del Camp de Tarragona) y la Seu d’Urgell (veguería del Alt Pirineu i Aran).
Vivienda y transporte público
En el acto de este jueves en el auditorio Neòpolis de Vilanova i la Geltrú no ha dedicado ni un solo minuto a la amnistía. Tampoco a la negociación de la financiación con el PSOE, tema mediático estrella. Junqueras considera que no es esto lo que importa a la gente. Así, ha dedicado buena parte de su discurso a dos temas que considera que sí que son los que preocupan: la vivienda y el transporte público. Sobre el primero, ha lanzado un dardo al actual Govern asegurando que no basta en anunciar la construcción de pisos de obra nueva. Su propuesta es potenciar también la rehabilitación de viviendas ya construidas. Sobre la segunda cuestión, ha defendido el papel de presión de ERC al Gobierno de Pedro Sánchez para mejorar la red de Rodalies. Al final, ha vinculado los dos retos: “No es posible una política de vivienda sin un transporte público de calidad. Si el transporte no funciona, la presión sobre el mercado de la vivienda se hace aún más insoportable”.

The leader of ERC, Oriol Junqueras, goes on tour through Catalonia to present his candidacy. / Paula Roque / ERC
Al encontrarse en la veguería del Penedés, también ha apelado un factor emocional. En su día, el plan original de la Generalitat eran la división territorial de Catalunya en siete veguerías, pero acabaron siendo ocho. La octava fue la del Penedés, que se creó a última hora por la presión de los habitantes de la zona. Se hizo mientras gobernaba ERC. Esto le ha servido a Junqueras para pedir a los ciudadanos que, las propuestas que haga ahora, merezcan “credibilidad”.
“A vuestro lado”
Tras esta primera conferencia Junqueras ha dejado entrever que en su gira hará algo muy ‘junquerista’: vender su candidatura a la presidencia de la Generalitat sin hablar explícitamente de que quiere ser presidente de la Generalitat. Su vía para intentar conquistar el apoyo de la gente es identificar sus principales problemas y prometer que, si algún día logra la Presidencia, ofrecerá las mejores soluciones. En el acto de este jueves, Junqueras no ha pedido el voto porque ni es formalmente candidato, ni hubiera sido prudente, ni es legalmente posible hacerlo porque no estamos en campaña electoral. Pero pese a todo, al final de su intervención, se le ha entendido todo. “Dejadnos estar a vuestro lado”.
Subscribe to continue reading
