Miguel Ángel Corona sale del Valencia CF dejando la impresión entre los aficionados valencianistas de que la suya ha sido la etapa más oscura en la historia de la dirección deportiva del club. Una sensación general que ratifican los datos de rendimiento tanto del equipo como de ingresos percibidos por la venta de jugadores llegados con él como máximo responsable de la secretaría técnica o la dirección deportiva.
El exjugador del Real Madrid Castilla y el Almería aterrizó en València de la mano del director deportivo César Sánchez en enero de 2020. Pocos meses después, el exportero, en un ejercicio de dignidad, dimitió a finales de junio después de no haber sentido ningún tipo de ayuda y respaldo por parte de Peter Lim, máximo accionista. Corona asumió sus funciones como secretario técnico al lado del entonces presidente, Anil Murthy.
Aquel fatídico verano de 2020, en el que el entrenador Javi Gracia fue completamente engañado, el Valencia no hizo ni un solo fichaje. Solo hubo ventas, entre las primeras, con Corona todavía a la sombra de César, la del canterano de Foios, hoy en el Barcelona, Ferran Torres. A día de hoy, sumando las variables, la entidad de Mestalla ha recibido 33,5 millones por el delantero de la Selección. Fue el inicio de una serie de traspasos de jugadores formados en Paterna o fichados por y para la Academia VCF, como es el caso de Giorgi Mamardashvli, que han dejado desde entonces en las arcas una suma superior a 130 millones de euros de un total próximo a los 225 millones en ventas en algo más de cinco.
Los ingresos llegan procedentes de la Academia, no de las operaciones Corona
Ferran Torres (33,5), Carlos Soler (18), Yunus Musah (21,2) Koba Koindredi (3), Mamardashvili (30), Mosquera (15+4) y Yarek Gasiorowski (9,8) suponen 130,5 millones a la espera de nuevas variables, entre las que destacan cuatro millones con el Arsenal FC por Mosquera. Una suma a la que habría que agregar los cerca de 800 000 euros por derechos de formación de Kang In, una vez que el Mallorca lo traspasó al PSG por 22 millones. En el mercado de 2021, el Valencia de Murrthy y Corona lo había regalado a la entidad bermellona.
El resto de lo ingresado en este último lustro procede de futbolistas contratados en epatas anteriores: Rodrigo Moreno (30 millones), Kondogbia (16), Coquelin y Parejo (9), Wass (2,7), Guedes (32,6), Maxi Gómez (3), Cillessen (1), Racic (2,5), Jorge Sáenz (0,4)… y los poco más de dos millones recaudados gracias a operaciones de Corona. Los 1,8 ingresados por Marcos André, que previamente había costado ocho, además de los 225 000 euros por la cesión de Cenk al Colonia, así como los 100 000 de la salida de Valera rumbo al Elche.
Un trabajo bajo las reglas del juego de los Lim
Los réditos económicos que dejan las operaciones con la marca Corona no pueden ser peores. Si bien es cierto que el director deportivo se ha movido en los estrechos márgenes permitidos por Meriton y a la merced de las voluntades de entrenadores como Bordalás, Gattuso Baraja y Corberán, la realidad también determina que siempre aceptó estas reglas del juego prefiriendo la continuidad antes que dar un paso al lado como hizo, por ejemplo, el hombre con el que vino al Valencia: César.
Una de estas operaciones en las que Corona actuó bajo estas condiciones fue el fichaje de Marcos André, fichado por 8,5 millones del Real Valladolid bajo la recomendación del técnico José Bordalás. En total, el ya exdirector deportivo de los de Mestalla contabiliza alrededor de 45 operaciones en las ventas de mercado a lo largo de seis temporadas. Movimientos en los que el Valencia ha invertido en torno a 50 millones de euros por futbolista, lo que supone un gasto medio de 1,15 millones. Un dato sintomático del desinterés de los Lim por el club desde la pandemia.
Marcos André, junto a los ocho millones de André Almeida, han sido los fichajes que lideran el ranking de los más caros de Corona. En el otro extremo de la lista, una predilección por las cesiones y jugadores libres, así como operaciones propias de equipos de categorías inferiores a la Primera división. Por ejemplo, los 150 000 euros para traer del Levante a Dani Gómez, los 50 000 euros por la cesión del medio uruguayo Christian Oliva (Cagliari) o los 25 000 invertidos para traerse a Germán Valera.
Luis Rioja, su fichaje de rendimiento más continuo
Entre los aciertos de Corona, muy pocos, sobresale el extremo Luis Rioja, fichado del Alavés por 1,2 millones. Hoy, el sevillano es pieza importante en el esquema de Carlos Corberán. También, Pepelu, contratado por cinco millones del Levante, aunque su primera temporada, notable, por el momento no se ha vuelto a repetir. Por otro lado, las decepciones, muchas más, se han dado en cada demarcación, desde la portería, para la que Herrerin llegó pasado de peso, hasta la delantera. No obstante, ha sido en el ataque donde el único que ha dado la cara ha sido Hugo Duro. El madrileño, como Marcos André, recomendación de Bordalás.
Reflejo inmediato en el campo: menos de 50 puntos y lejos de Europa 2075 días
El Valencia añora un delantero que marque diferencias, algo casi imposible de darse con una inversión mínima como la del club en la actualidad y gestiones como las de Corona. Esta circunstancia ha incidido en el balance global que trasciende en la etapa Corona. Un club incapaz de rebasar en ninguna de las temporadas bajo su dirección deportiva los 50 puntos, que acumula 2075 apartado de la principal fuente de ingresos de este deporte, las competiciones UEFA, y dos temporadas coqueteando con los infiernos de la Segunda división.
En la campaña actual, en concreto el mercado de verano 25/26, la responsabilidad de Miguel Corona está compartida con el CEO de Fútbol, Ron Gourlay, aterrizado en el club en el mes de junio, aunque con el cargo desde finales de mayo. En breve, se espera que el nuevo destino del ya exdifrector deportivo del Valencia sea al Panathinaikos junto con Rafa Benítez, entrenador de los campeones del Doblete en 2004.
Estas son las operaciones del Valencia CF con Corona como director deportivo:
FICHAJES
20/21
Oliva 0,05 millones
Cutrone
Ferro
21/22
Marcos André 8,5 millones
Mamardashvili 4 -tras venta al Liverpool-
Foulquier 2,5
Cömert 0,8
Bryan Gil 0,5
Moriba
Hélder Costa
Hugo Duro 4 -opción de compra al año siguiente-
Alderete
22/23
André Almeida 8 millones
Cenk 0,5 + 5 -opción de compra al año siguiente-
Cavani
Castillejo
Nico
Kluivert
Moriba
Samu Lino
Herrerín
23/24
Pepelu 5 millones
Canós 0,25
Amallah 0,150
Yaremchuk
Peter Federico
24/25
Sadiq 1,5 millones
Luis Rioja 1,2
Dani Gómez 0,150
Valera 0,25
Dimitrievski
Mamardashvili -cesión-
Caufriez
Rafa Mir
Enzo Barrenechea
Aarons
Iván Jaime
25/26
Ugrinic 4
Copete 3,7
Santamaría 2
Beltrán 1 -cesión-
Julen 1 -cesión-
Ramazani 0,5 -cesión-
Danjuma
Raba
VENTAS (y salidas más significativas)
20/21
Ferran Torres 33,5 millones
Rodrigo Moreno 30
Kondogbia 16
Coquelin y Parejo 9
21/22
Wass 2,70 millones
Kang In
Kevin Gameiro
22/23
Guedes 32,6 millones
Soler 18
Maxi Gómez 3
Cillessen 1
Manu Vallejo
Cheryshev
23/24
Yunus Musah 21,2 millones
Koba 3
Racic 2,5
Marcos André 1,8
Jorge Sáenz 0,4
Cavani
Paulista
Lato
Herrerín
24/25
Mamardashvili 30 millones
25/26
Mosquera 15+4 millones
Yarek 9,8
Fran Pérez 1
Cenk 0,225
Valera 0,100
Hugo Guillamón
Hugo González
Canós
Marí
Via: Super sport
