El Ministerio de Hacienda sigue tomando medidas con el objetivo de luchar contra la economía sumergida en España cimentada sobre lo que se conoce como ‘dinero negro’.
O, dicho de otra manera, con ese dinero en efectivo que no se termina de declarar de ninguna manera y que puede llegar a ser considerado como fraude fiscal.
Y es que Agencia tributaria acaba de aprobar una medida que se pondrá en vigor a partir de enero de 2026 y que tendrá que ver con los pagos que hagamos con una tarjeta del banco.
En este mismo sentido, el organismo advierte que vigilará los movimientos de aquellas personas que hagan pagos con tarjeta que superen la cifra de 25.000 euros al año.
¿Con qué objetivo exactamente? Según la Agencia Tributaria, esto se hará para poder cruzar esta información con la propia declaración de la renta presentada por el sujeto en cuestión.
Esto se hará de cara a comprobar si lo reflejado por este último coincide con los gastos habituales que tenga para poder detectar cualquier posible incongruencia y, por tanto, posible pista de fraude.
De esa manera, los bancos quedarán obligados a enviar a Hacienda todo tipo de datos: identificación del titular, números de tarjeta, cantidad de abonos y el pago total efectuado de forma anual.
Por tanto, el Ministerio de Hacienda espera que esta nueva medida se conforme como un nuevo golpe contra la economía sumergida en España y, por tanto, se haga una recaudación fiscal más fiable a lo largo del año.
